
Articulo1: El concurso de poesía “Poética Publica” con el tema: “Tu visión sobre las drogas”, es organizado por el Centro Cultural Arrímate Mas Pa´Ca, el Club Deportivo El Corazón del Sauce de Viña del Mar y el Centro de Estudios Permaculturales.
Articulo2: El tema del concurso tiene por objetivo que los poetas, escritores, artistas y creadores en general tengan una mirada analítica sobre las drogas y su repercusión en la sociedad. Abordando tópicos como: el uso, el abuso de las drogas y los que estas provocan en las relaciones familiares tanto como sociales, vinculándolas o no dentro de libres observaciones morales. Es por ello que la visión de los creadores debería representar el amplio espectro de conexiones que se generan cuando se habla de las drogas. Para esto, los artistas podrán indagar en obras de arte, escritos, tesis y poemas que consideren en profundidad el tema propuesto.
Articulo3: Podrán participar creadores chilenos o extranjeros en dos categorías (menores hasta 17 años y adultos), sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios o profesionalismo.
Artículo4: El uso de técnicas escriturales será libre, incluyendo el uso de elementos visuales no tridimensionales. No se aceptaran obras con predominio de técnicas visuales, ni copias parciales o totales de otras.
Articulo5: Los trabajos no podrán exceder las doscientas (200) palabras, incluyendo el titulo. Estos deberán ser digitalizados y enviados con nombre completo, dirección, edad, rut, numero de telefono y correo electrónico del participante entre los días 08 de Septiembre al 30 de Noviembre del 2009 al mail poeticapublica@gmail.com. No se aceptaran archivos superiores 700 kb.
Articulo6: Cada concursante participara con solo una obra, de forma gratuita y sin costo por inscripción.
Artículo7: El jurado del concurso estará compuesto por cuatro personalidades destacadas y/o especialistas en el tema.
Articulo8: Los seleccionados aparecerán publicados en una edición de lujo y sus textos serán utilizados en intervenciones visuales públicas.
Articulo9: El hecho de participar en el concurso, implica el conocimiento, aceptación de estas bases y la autorización del uso de los poemas como se estime conveniente respetando su autoría.
Articulo2: El tema del concurso tiene por objetivo que los poetas, escritores, artistas y creadores en general tengan una mirada analítica sobre las drogas y su repercusión en la sociedad. Abordando tópicos como: el uso, el abuso de las drogas y los que estas provocan en las relaciones familiares tanto como sociales, vinculándolas o no dentro de libres observaciones morales. Es por ello que la visión de los creadores debería representar el amplio espectro de conexiones que se generan cuando se habla de las drogas. Para esto, los artistas podrán indagar en obras de arte, escritos, tesis y poemas que consideren en profundidad el tema propuesto.
Articulo3: Podrán participar creadores chilenos o extranjeros en dos categorías (menores hasta 17 años y adultos), sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios o profesionalismo.
Artículo4: El uso de técnicas escriturales será libre, incluyendo el uso de elementos visuales no tridimensionales. No se aceptaran obras con predominio de técnicas visuales, ni copias parciales o totales de otras.
Articulo5: Los trabajos no podrán exceder las doscientas (200) palabras, incluyendo el titulo. Estos deberán ser digitalizados y enviados con nombre completo, dirección, edad, rut, numero de telefono y correo electrónico del participante entre los días 08 de Septiembre al 30 de Noviembre del 2009 al mail poeticapublica@gmail.com. No se aceptaran archivos superiores 700 kb.
Articulo6: Cada concursante participara con solo una obra, de forma gratuita y sin costo por inscripción.
Artículo7: El jurado del concurso estará compuesto por cuatro personalidades destacadas y/o especialistas en el tema.
Articulo8: Los seleccionados aparecerán publicados en una edición de lujo y sus textos serán utilizados en intervenciones visuales públicas.
Articulo9: El hecho de participar en el concurso, implica el conocimiento, aceptación de estas bases y la autorización del uso de los poemas como se estime conveniente respetando su autoría.